Política de Privacidad
En ICAF.CL, tu privacidad es nuestra prioridad. Te explicamos cómo protegemos tus datos, en estricto cumplimiento con la legislación chilena.
Introducción y Nuestro Compromiso con la Legislación Chilena
En ICAF.CL, estamos firmemente comprometidos con la protección de tus datos personales, adhiriéndonos a la normativa chilena vigente y preparándonos para la nueva legislación. Esta política de privacidad detalla cómo recolectamos, usamos, procesamos y salvaguardamos la información que nos proporcionas a través de nuestro sitio web (www.icaf.cl) y servicios, garantizando la transparencia y el respeto irrestricto a tu privacidad.
Marco Legal Chileno: Una Nueva Era en Protección de Datos
Nuestras prácticas de protección de datos se basan en la legislación chilena, que actualmente se fortalece para ofrecer mayores garantías:
- Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada: Es la normativa actual que establece las bases para el tratamiento de datos personales en Chile.
- Nueva Ley N°21.719 de Protección de Datos Personales: Promulgada en 2024, esta ley moderniza y profundiza la protección de datos en el país. Su plena vigencia está programada para **Diciembre de 2026**, y desde ya estamos implementando sus requisitos. Esta ley, entre otros aspectos, crea la **Agencia de Protección de Datos Personales**, un organismo fiscalizador y promotor de derechos.
Estándares Internacionales y su Influencia en Chile
Nuestra política y procedimientos se inspiran en las mejores prácticas globales, incluyendo el **Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)** de la Unión Europea y otros tratados internacionales ratificados por Chile. Esta alineación nos permite:
- Asegurar un nivel robusto de protección de datos, comparable a los estándares más altos.
- Facilitar la transferencia internacional de datos de forma segura, promoviendo la confianza digital.
- Mantener la competitividad y la confianza en nuestros servicios en el ámbito global y nacional.
Principios Clave de Nuestro Tratamiento de Datos Personales
En ICAF.CL, el tratamiento de tus datos personales se rige estrictamente por los principios establecidos en la legislación chilena y reconocidos a nivel internacional:
- Licitud y Lealtad: Tus datos serán tratados de forma legal, justa y transparente, con estricto apego a las bases de licitud establecidas por la ley.
- Finalidad: Los datos se utilizarán exclusivamente para los fines específicos, explícitos y legítimos para los que fueron recabados, no pudiendo ser usados para propósitos incompatibles.
- Proporcionalidad: Solo recolectaremos y trataremos los datos estrictamente necesarios, adecuados y pertinentes en relación con los fines informados, evitando la recolección excesiva.
- Calidad: Nos aseguramos de que tus datos sean exactos, completos, actuales y relevantes, implementando mecanismos para su actualización y corrección.
- Responsabilidad: Somos responsables de garantizar el cumplimiento de esta política y de toda la normativa vigente en el manejo de tus datos, estableciendo la diligencia debida en todo el proceso.
- Seguridad: Implementamos medidas técnicas y organizativas robustas y apropiadas para proteger tus datos contra el tratamiento no autorizado o ilícito, la pérdida, alteración o destrucción accidental, incluyendo prácticas de cifrado y seudonimización cuando sea pertinente y técnicamente posible.
- Transparencia e Información: Te informaremos claramente sobre el tratamiento de tus datos, incluyendo los fines, destinatarios y tus derechos.
- Confidencialidad: Todo el personal de ICAF.CL y quienes tengan acceso a datos personales están obligados a mantener la más estricta confidencialidad y secreto profesional sobre los mismos.
Tus Derechos como Titular de Datos (Derechos ARCO) en Chile
La legislación chilena, y especialmente la nueva Ley N°21.719, te otorga una serie de derechos irrenunciables sobre tus datos personales. En ICAF.CL, respetamos y facilitamos el ejercicio ágil y gratuito de los siguientes derechos:
- Derecho de Acceso: Puedes solicitarnos información detallada sobre qué datos tuyos tenemos, su origen, los fines de su tratamiento y a quiénes son comunicados.
- Derecho de Rectificación: Tienes la facultad de pedir la corrección de datos que consideres inexactos, incompletos, erróneos o desactualizados.
- Derecho de Cancelación (o «Derecho al Olvido»): Puedes solicitar la eliminación de tus datos de nuestros registros cuando, por ejemplo, ya no sean necesarios para los fines originales, si revocas tu consentimiento, o si su tratamiento es ilícito.
- Derecho de Oposición: Tienes el derecho a oponerte al tratamiento de tus datos para fines específicos, como la elaboración de perfiles o para fines de marketing directo, cuando no exista una base legítima prevalente.
Para el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, por favor, contáctanos directamente a través de los canales indicados al final de esta política. Daremos respuesta a tu solicitud en los plazos y formas establecidos por la ley. La nueva Ley N°21.719 también introduce los derechos de **Portabilidad** y **Bloqueo**, los cuales serán plenamente exigibles una vez que la ley entre en total vigencia en Diciembre de 2026.
Nuestras Obligaciones y Régimen de Sanciones en Chile
Como responsable del tratamiento de datos personales, en ICAF.CL asumimos una serie de obligaciones rigurosas impuestas por la legislación chilena para proteger tu información:
- Obtención de Consentimiento Válido: Recabaremos tu consentimiento explícito, libre, específico e inequívoco para el tratamiento de tus datos, especialmente para datos sensibles o aquellos que no cuenten con otra base de licitud legal.
- Implementación de Medidas de Seguridad: Implementamos y mantenemos medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas (incluyendo cifrado, pseudonimización y garantías de ciberseguridad) para resguardar tus datos contra accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas, destrucción o tratamientos ilícitos.
- Notificación de Violaciones de Datos: En caso de cualquier incidente de seguridad que afecte la confidencialidad, integridad o disponibilidad de tus datos personales, lo notificaremos a la **Agencia de Protección de Datos Personales** y, cuando la ley lo exija, a los titulares afectados.
- Realización de Evaluaciones de Impacto en la Protección de Datos (EIPD): Efectuamos estas evaluaciones para tratamientos de datos que puedan implicar un alto riesgo para los derechos y libertades de los titulares, en línea con las futuras exigencias.
- Privacidad desde el Diseño y por Defecto: Integramos la protección de datos desde la concepción de nuestros servicios y sistemas, asegurando que la privacidad sea la configuración predeterminada.
- Colaboración con la Autoridad: Cooperaremos plenamente con la Agencia de Protección de Datos Personales en Chile en sus labores de fiscalización y cumplimiento.
Régimen de Sanciones en Chile
La nueva Ley N°21.719 establece un robusto y disuasorio régimen de sanciones para quienes no cumplan con sus disposiciones. Las infracciones se clasifican en leves, graves y gravísimas, y las multas pueden ser muy significativas:
- **Multas Pecuniarias:** Oscilan entre 5.000 y 20.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
- **Para Grandes Empresas:** Las sanciones pueden alcanzar hasta el 2% o 4% de sus ingresos anuales por infracciones graves o gravísimas, respectivamente.
En ICAF.CL, trabajamos constantemente para asegurar el cumplimiento de la normativa chilena y los estándares internacionales, garantizando la máxima seguridad y respeto por tu información.
¿Tienes Preguntas sobre Tu Privacidad?
Si deseas ejercer tus derechos ARCO (y, una vez que la ley entre en plena vigencia, tus derechos de Portabilidad y Bloqueo) o tienes alguna duda sobre nuestra política de privacidad, no dudes en contactarnos.
¡Contáctanos por WhatsApp!También puedes escribirnos a: contacto@icaf.cl